SECCIÓN 1: DATOS GENERALES DE LA OFERTA Y CONTACTO
Nombre de la iniciativa / programa / servicio:
Entidad Responsable:
Universidad Gobierno ONG Empresa Privada Banco Cooperativa de Ahorro y Crédito
Otro:
Persona de Contacto:
Correo Electrónico de Contacto:
Teléfono de Contacto:
Página Web y/o Redes Sociales:
SECCIÓN 2: CATEGORÍA Y DESCRIPCIÓN DE LA OFERTA
Tipo de Apoyo que Ofrece:
Mentoría y Asesoramiento Financiamiento y Acceso a Capital (ej. Capital Semilla, Préstamos, Inversión) Capacitación y Formación (Cursos, Talleres, Bootcamps) Plataformas de Autoformación Digital Redes de Colaboración y Networking Espacios de Incubación/Aceleración Servicios de Consultoría Especializada Infraestructura y Laboratorios de Innovación (ej. FabLabs, Co-working spaces) Inserción Laboral para Talento Digital
Otro:
Objetivo Principal de la Oferta:
(Descripción breve. Ej: Financiar startups de base tecnológica, ofrecer mentoría en desarrollo de apps, capacitar en IA y blockchain, proveer espacio de co-creación y prototipado.)
Público Objetivo:
Emprendedores Startups (ya constituidas) MIPYMES (ya establecidas) Estudiantes (universitarios, técnicos) Jóvenes de 18-30 años Mujeres (con enfoque de género)
Otro:
Requisitos de Acceso:
Mayor de edad Nivel de estudio Universitario Nivel de estudio Técnico Nivel de estudio Bachiller Estar matriculado en algún centro de estudio Género Femenino Género Masculino Género Indistinto Tener un prototipo/modelo de negocio (si aplica a financiamiento/incubación)
Otro:
Modalidad de Prestación:
Presencial Virtual Híbrida
Cobertura Geográfica:
Nacional (Todo el país) Regional/Departamentos (Especifique): Internacional (si aplica)
Duración estimada de la oferta:
meses permanente por evento/curso/taller Otra modalidad
Otro:
Costos Asociados:
Gratuito Pago Mixto
SECCIÓN 3: IMPACTO Y ACCESO
Principales Beneficios para los Emprendedores/Participantes:
(Ej: Certificación en habilidades digitales, acceso a financiamiento de hasta X USD, desarrollo de plan de negocios, conexión con inversores, uso de laboratorios, inserción laboral.)
¿Cómo se puede aplicar o acceder a esta oferta?
¿Qué documentación se requiere para aplicar?
Hoja de inscripción/Formulario específico Currículum Vitae Plan de Negocio/Modelo de Negocio Prototipo/Demostración del producto/servicio
Otro:
¿Se requiere algún tipo de alianza o membresía?
Sí No
SECCIÓN 4: FILTROS PARA EL PORTAFOLIO DIGITAL
(Estas preguntas ayudarán a los emprendedores a encontrar su oferta fácilmente en la plataforma digital del Proyecto INNOVA-T, que contará con filtros para facilitar la búsqueda de mentores, financiamiento, capacitación, etc.)
Sector de Enfoque Principal de la Oferta:
Tecnología (General) Agroindustria / Agrotech Educación / EdTech Salud / HealthTech Energía / GreenTech Financiero / FinTech Comercio Electrónico Inteligencia Artificial (IA) Data Analytics / Ciencia de Datos Blockchain Desarrollo de Software / APPs Marketing Digital
Otro:
Nivel de Madurez del Emprendimiento al que se Dirige su Oferta:
Solo Idea Pre-incubación (Idea con validación inicial) Incubación (Desarrollo del producto/servicio, primeros prototipos) Aceleración (Validación de mercado, crecimiento inicial) Escalamiento (Expansión, búsqueda de rondas de inversión mayores)
Formato de Interacción Principal:
Individual (ej. Mentorías uno a uno, consultorías) Grupal ( ej. Talleres, bootcamps, programas de cohorte) Comunitario (ej. Eventos de networking, hackathons)
SECCIÓN 5: AUTORIZACIÓN Y COMENTARIOS ADICIONALES
Comentarios adicionales o información relevante:
(Aquí puede agregar cualquier detalle que considere importante y no se haya cubierto en las preguntas anteriores, como casos de éxito, indicadores de impacto que miden, etc.)
Autorización de Publicación:
Autorizo a la Universidad José Cecilio del Valle (UJCV) y sus aliados estratégicos (incluyendo Banco Atlántida y BID Lab) a publicar la información proporcionada en esta encuesta en el Portafolio Digital de Ofertas de Innovación para que esté disponible a los emprendedores y a la comunidad en general.
Firma:
Fecha: